Capacitaciones
2021 - Fiscales del MPA brindaron una capacitación sobre herramientas y destrezas de litigación en la audiencia intermedia

Los funcionarios del MPA Sebastián Narvaja, María Laura Riccardo y Luis Schiappa Pietra brindaron una capacitación sobre herramientas y destrezas de litigación en la audiencia intermedia. La capacitación se destinó a fiscales y funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de la República Oriental del Uruguay y fue organizada por la Escuela de Capacitación del MPA.
Las jornadas de formación se desarrollaron de manera virtual el martes 23 y jueves 25 de marzo de 10:00 a 11:30, y tuvieron como objetivo reflexionar sobre las buenas prácticas de litigación en la audiencia intermedia.
El director de la Escuela de Capacitación, Marcelo Hidalgo, destacó “la relación que establecimos con la Fiscalía General de la Nación de Uruguay, porque nos permite crear nexos interinstitucionales que son fundamentales por su valor formativo y porque funcionan como instancias para intercambiar experiencias de trabajo”.
Hidalgo también valoró la cantidad de inscriptos que tuvo el curso. “De las jornadas participaron alrededor de 100 fiscales y funcionarios, una cantidad importante que también nos demuestra la aceptación que tuvo la temática abordada”, puntualizó y agregó que “es un indicador que nos sirve para pensar a futuro en la realización de otras actividades en forma conjunta y colaborativa”.
Encuentros
La primera jornada de capacitación contó con la participación de los fiscales Luis Schiappa Pietra y Sebastián Narvaja como docentes. Se abordaron temáticas referidas al control de la acusación y al acceso a la carpeta de investigación de la defensa. En la misma línea, se trabajó la convocatoria fiscal a los testigos de la defensa para la preparación del juicio.
El segundo encuentro estuvo a cargo de la funcionaria María Laura Riccardo y el fiscal Sebastián Narvaja. En esta oportunidad, se planteó la admisibilidad de la evidencia y se trataron problemáticas vinculadas a la reserva de la identidad del testigo. También se abordaron la posibilidad y los alcances de los acuerdos probatorios y las salidas alternativas, siempre en la instancia de la etapa intermedia.